La dislexia es un trastorno congénito (de nacimiento) y, según muchos expertos, genéticamente adquirido, que afecta el procesamiento del lenguaje hablado y escrito, manifestado en la dificultad de leer, escribir y, a veces, de hacer cálculos aritméticos (por confusión de números de grafía o fonética similar).
Qué es bruxismo?
El bruxismo es el hábito inconsciente que conlleva un roce de los dientes durante la noche o el día. Suele ser consecuencia de situaciones que requieren una gran concentración o mucha tensión y reaccionamos de manera inconsciente...
Qué es el trastorno antisocial de la personalidad?
El trastorno antisocial de la personalidad es una enfermedad consistente en no respetar de manera repetida y patológica los derechos ajenos, con rasgos similares a la psicopatía. Se trata de un trastorno...
El trastorno bipolar, antes conocido como psicosis maníaco-depresiva, es una enfermedad psíquica. Se caracteriza por pasar de un estado hipertímico (euforia) a uno de distímico (depresión). Estos episodios no tienen relación con los acontecimientos de la vida del paciente, dicho de otro modo no son reactivos.
Psicosis es un término psiquiátrico genérico que designa un estado mental en el que el pensamiento y la percepción están severamente deteriorados. Las personas que experimentan un episodio psicótico pueden sufrir alucinaciones y creencias ilusorias (por ejemplo ilusiones de grandeza o paranoias), demostrar cambios en la personalidad y exhibir pensamientos desorganizados (ver trastorno del pensamiento). Esto a menudo acompañado por la negación del inusual y el extraño de la naturaleza de este comportamiento, dificultades con la interacción social e impedimentos para llevar adelante las actividades de la vida diaria. Un episodio psicótico se suele describir implicando una "pérdida de contacto con la realidad".
La ansiedad es un sentimiento de aprensión, miedo o preocupación. Algunos miedos y preocupaciones están justificadas, tales como preocuparse por un ser querido. La ansiedad puede ocurrir sin una causa, o puede pasar sobre la base de una situación real, pero puede estar fuera de proporción con lo que normalmente se esperaría. La ansiedad severa pueden tener un grave impacto en la vida cotidiana.
La anorexia nerviosa es una forma de anorexia que consiste en un trastorno del comportamiento alimentario muy grave, que incluso puede causar la muerte, caracterizado por una voluntad extrema de controlar todo alimento ingerido que a menudo, aunque puede comenzar con motivaciones de disfrutar de una buena salud, de la aparición de pudor, desagrado e incluso asco con el hecho de comer (llevarse cosas a la boca, masticar, tragar) o ser una persona perfecta en todos los aspectos, termina en una reducción progresiva de comida ingerida, y por tanto de ingreso de energía en el cuerpo, que provoca una pérdida progresiva de peso. Se produce típicamente a personas que sufren una fuerte presión ambiental y autoexigencia, a menudo acompañada de soledad y carencias afectivas.
La bulimia nerviosa, o simplemente bulimia, es un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) de origen nervioso en el que la persona no tiene ningún control en lo que come y siente una fuerte culpabilidad a causa de esto. Se caracteriza, como el trastorno por atracón, por episodios en que la persona come sin control, pero la bulimia la persona después se siente tanto culpable de que quiere "compensar" provocándose el vómito o abusando de laxantes y diuréticos.
La esquizofrenia es una enfermedad mental caracterizada por una pérdida del juicio de la realidad y una amplia desorganización de la personalidad con imposibilidad de motivar una conducta y establecer propositividad vital adecuada. Es causada, probablemente, por un defecto bioquímico o microestructural cerebral que a estas alturas todavía no está aclarado del todo.