Qué encontrarás en este artículo?
Que es la amigdalitis?
La amigdalitis es la inflamación de una amígdala palatina o ambas masas de tejido ovales, carnosos, grandes que están en la pared lateral de la orofaringe a cada lado de la garganta. Estas agrupaciones de tejido contienen las células que producen anticuerpos útiles en la lucha contra la infección.

Causas
Hay muchas causas, virus y bacterias altamente contagiosos, para la amigdalitis. Las causas de la amigdalitis incluyen las siguientes:
- La bacteria estreptococo betahemolítico del Grupo A (EBGA), comúnmente llamado Streptococcus pyogenes (la causa más común de la amigdalitis).
- Los adenovirus.
- El virus de la gripe.
- El virus Epstein-Barr.
- Los virus parainfluenza.
- Los enterovirus.
- El virus del herpes simple.
Transmisión
Cuando la enfermedad es causada por la bacteria Streptococcus pyogenes, ésta se dispersa por contacto directo y cercano con la persona infectada por las vías respiratorias (cuando tosen o estornudan). El contacto casual raramente resulta en transmisión. Raramente, comida contaminada, especialmente leche o productos lácteos, pueden resultar en brotes.
Los pacientes sin tratamiento son más infecciosos por 2-3 semanas después de haber sido infectados. El período de incubación, el período después la infección y antes de que muestre síntomas, es difícil de establecer, ya que algunas personas no muestran ningún síntoma. Sin embargo, se cree que puede ser de 1 semana.
De igual forma, el contacto directo o indirecto con alguno de los microorganismos causales, en presencia de inmunosupresión, puede causar el desarrollo de la enfermedad.
Amigdalitis aguda bacteriana
Es la inflamación de las amígdalas palatinas causada por el EBGA.
Manifestaciones clínicas
Dolor de garganta, las amígdalas se vuelven blancas o rojas, hay aparición de pus en placas sobre la superficie amigdalina, fiebre, problemas al tragar o comer (disfagia), dolor en la deglución (odinofagia). Otros síntomas pueden incluir dolor de cabeza o dolor de estómago. Tomar líquidos tibios, no caliente, puede ayudar. Jugo de naranja u otras bebidas cítricas no son recomendadas para consumir, ya que los ácidos en ellos pueden irritar aún más la garganta.
Etiología
- Vírica
- Bacteriana
Tratamiento
- Antibióticos: fenoximetilpenicilina (Penilevel®) 800mg / 8h * 8-10 días; pero si hay alergia a la penicilina: eritromicina (Pantomicina®) o azitromicina (EFG, Vinzam®, Zitromax®)
- Antiinflamatorios
- Calmantes para la disfagia
Amigdalitis crónica bacteriana
Tiene varias formas de repetición: hipertrofia de amígdalas palatinas, amigdalitis de repetición, y amigdalitis caseosa. Los gérmenes acantona en las criptas y dan lugar a la clínica:
- Anorexia
- Astenia
- Disfagia discreta
- Febrícula
- Ganglios no disminuyen hasta un tamaño normal
- Posible infección a distancia
Tratamiento de la amigdalitis
- Analgésicos
- Penicilina
- Cirugía con anestesia