Qué es la quimioterapia?
Un antineoplásico es aquel medicamento que previene o inhibe el desarrollo del cáncer. El tratamiento realizado con estos fármacos se denomina quimioterapia contra el cáncer, quimioterapia antineoplásica o, sencillamente, quimioterapia (cuando se entiende implícitamente que es...
Los cánceres de piel es el crecimiento sin control de las células cutáneas anormales, éstas crecen por diversas causas. Los tres cánceres de piel más comunes son, por orden decreciente de frecuencia: el carcinoma basocelular, el carcinoma escamoso o espinocelular y el melanoma, cada uno de ellos lleva el nombre del tipo de célula de la piel de la que surge.
El cáncer de colon causa 655.000 muertes en todo el mundo por año, es la quinta forma más común de cáncer en los Estados Unidos y la principal tercera causa de muerte relacionada con cáncer en el mundo occidental. A menudo el cáncer de colon se deriva de pólipos adenomatosos del colon. Estos crecimientos en forma de hongo son normalmente benignos, pero algunos se convierten en cáncer con el tiempo. El cáncer de colon localizado generalmente se diagnostica a través de una colonoscopia.
El cáncer de mama es un cáncer que se inicia en las células del pecho en mujeres y, más raramente aunque también, en hombres. A nivel mundial, el cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer más frecuente después del cáncer de pulmón (10,4% del total de la incidencia de cáncer, contados ambos sexos) y la quinta causa más común de muerte por cáncer.
La leucemia es considerada un cáncer de sangre porque es una proliferación de las células inmaduras o blastos. Cuando las células sanguíneas inmaduras se reproducen de manera incontrolada y excesiva en la médula del hueso, como que se acumulan tanto en la médula del hueso y en la sangre, logran reemplazar las células normales.