Los pies además de ser el medio por el que el ser humano se desplaza, son los encargados de soportar todo el peso y la estructura de cuerpo. Aunque pueda parecer una estructura menos importante, cualquier alteración en su...
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual muy contagiosa, causada por algunos tipos del virus del papiloma humano. Descubre sus posibles tratamientos.
Las aftas o llagas en la boca salen por causas diversas como el estrés, la ingesta de alimentos ácidos o cítricos. ¿Cómo aliviar estas molestas llagas?
La dislexia es un trastorno congénito (de nacimiento) y, según muchos expertos, genéticamente adquirido, que afecta el procesamiento del lenguaje hablado y escrito, manifestado en la dificultad de leer, escribir y, a veces, de hacer cálculos aritméticos (por confusión de números de grafía o fonética similar).
La trombosis es la formación de un coágulo sanguíneo en el interior de un vaso sanguíneo (una vena o una arteria) y que crece en la pared de este vaso. Las causas pueden ser diversas, como una ruptura traumática, una disminución de proteínas trombofilia, la arteriosclerosis u otros. Una trombosis puede causar, aunque no forzosamente, una embolia, un accidente cerebrovascular o un infarto de miocardio.
El sarampión es una enfermedad muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños. Se cree que el sarampión solo se puede tener una vez en la vida, ya que una vez pasado, las células dejan una especie de inmunidad en la sangre.
La embolia pulmonar o embolismo pulmonar (EP) es una obstrucción (embolia) de la arteria principal del pulmón o una de sus ramas para una sustancia que ha viajado desde otras partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo. Normalmente esto es debido a la embolia de un trombo (coágulo de sangre) de las venas profundas de las piernas, un proceso llamado tromboembolismo venoso, de este modo se habla de un tromboembolismo pulmonar (TEP). En este artículo analizamos en profundidad los síntomas, prevención y tratamiento de la Embolia Pulmonar.
La inmunología es el estudio de las bases biológicas y bioquímicas de los mecanismos de defensa del cuerpo contra patógenos, tales como bacterias, virus y hongos, u otras sustancias ajenas, tales como toxinas y venenos. Es una subdisciplina de...
¿Qué es la dermatitis atópica?
La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad inflamatoria crónica, muy frecuente en nuestro medio, que se presenta en forma de brotes de erupciones rojas muy pruriginosas de localizaciones características. Los individuos atópicos tienen una respuesta...
El virus del Zika (ZIKV) es un virus del género Flavivirus, familia Flaviviridae, grupo IV, sin clasificar. Tiene interés en medicina por producir la fiebre del Zika. La fiebre y el virus llevan el nombre del bosque de Zika,...